Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2019
Imagen
LOS DONES Los dones los clasifica de la siguiente manera: I. Color. Individualidad. Seis bolas de estambre de colores de pulgada y media de diámetro.  II. Forma. Personalidad. Bola, cilindro y cubo de madera.  III. Número. Propia actividad. Ocho cubos de una pulgada, que forman un cubo de ocho pulgadas.  IV. Extensión. Obediencia. Ocho piezas de madera que forman un cubo de ocho pulgadas.  V. Simetría. Unidad. Veinte cubos de una pulgada, tres cortados por la mitad y tres cortados diagonalmente en cuatro partes, que forman un cubo de tres pulgadas. VI. Proporción. Libre obediencia. Veintisiete piezas de madera en figura de ladrillo, tres cortados a lo largo en dos mitades y seis cortados transversalmente en dos mitades también, para formar un cubo. VII. Superficie. Tablillas de madera: cuadradas enteras y medios cuadrados. VIII. Líneas. Recetas: listoncillos de longitud variada. Circulares: Cí...
Imagen
Los Dones de  Froebel  En esta página encontraras los dones que Froebel creo para los niños a nivel preescolar. En su doctrina didáctica, Federico Froebel, propuso que los niñ os deberían de llevar a cabo su actividad por medio de material didáctico especial.  Con este material, ocupaba, educaba, enseñaba y hacia "dichoso al parvulito, llenando provechosamente los momentos de su vida". En un principio, todo el material ideado para emplear la actividad infantil en su edad preescolar fue designado con el nombre de "Dones" por su autor, porque "don", en la acepción que él quiso darle, significa "regalo".  Los "dones" son así, uno de los cinco apartados que conforman el programa de estudio de la escuela de párvulos, tales como:: juegos gimnásticos, dones o juguetes, labores manuales, platicas y canto. "Los dones tienden a alcanzar objetos complejos, dan oportunidad para los ejercicios manuales y al mismo tiempo suministr...